Últimamente estoy de lo más perezosa.
Ya me cansé de dar consejos a aquell@s que no se los merecen, de escuchar a aquell@s que sólo se dedican a hablar, de intentar querer a l@s que sólo me buscan cuando les interesa, de dar cariño a aquell@s que sólo devuelven indiferencia, de sufrir para nada,.....................
Por eso, a partir de ahora, escucharé, mimaré, querré y me partiré el pecho, solamente con las personas que realmente me compensen y me hagan feliz.
Vale ya de perder mi tiempo con "criaturicas".
Si con esta actitud me gano la indiferencia de much@s, habré logrado lo que me proponía: dejar en el camino un lastre que en ocasiones me impedía caminar al ritmo que me apetecía y tener tiempo para gente que realmente merece mucho la pena.
Ojú que a gustico me he quedado!! Y eso que no he dao nombres jejejeje. Eso lo dejo pa cuando me llamen pa Corassssón, Corassssón juas juas juas juas!!!
No os olvidéis de sonreir todos los días, por Dios. Que no cuesta ná, y más vale tener arrugas de reir que no de llorar.
Besicos, y hasta la próxima.
Palabra de Granaína
No pretendo ser gurú de moda, ni experta en maquillaje, ni cocinera vanguardista, ni psicóloga titulada. Solo pretendo ser yo misma, con mis opiniones y mis gustos, sin olvidar algo que no puedo esconder: mis raíces granaínas. Va por ustedes, ea!!
martes, 29 de noviembre de 2011
lunes, 18 de abril de 2011
Todo es relativo .... o no.
Me cuenta una amiga que tiene a su madre ingresada (por un mal menor debido a la propia negligencia de la ingresada) que esto es lo peor que le ha pasado en la vida. Me dice con lágrimas en los ojos que esto le cambia todo sus planes de vida.
No deja de sorprenderme la vehemencia con la que me contaba todo el tema, teniendo en cuenta que la solución para esto es bastante fácil según mi humilde opinión y la cual he expresado sin cortarme un pelo.
¿Soy fría al pensar que está actuando de manera totalmente exagerada? ¿Acaso todas mis experiencias vitales hacen que relativice los problemas de los demás? ¿No soy tan empática como antes? ¿O me estoy haciendo mayor?
Otra persona presente en la conversación me recuerda que yo soy de carácter fuerte y me tomo las cosas de otra manera. Quizá tenga razón, o quizá sea que con los años he intentado aprender a relativizar los problemas y sobrevivir con ellos aunque me salga una úlcera del tamaño de la Alhambra. (guiño a mi tierra)
Como homenaje a mi madre, la cual está malita y lejos de mí, citaré una frase que ella siempre repite: "Chiquilla, esto no es ná. Mas se perdió en Cuba, y venían silbando".
Te quiero, mama Clo!!
(Y ahora enjugaré mis lágrimas en soledad mientras de fondo suena Loreena McKennitt, y pensaré que todo es relativo ... o no )
No deja de sorprenderme la vehemencia con la que me contaba todo el tema, teniendo en cuenta que la solución para esto es bastante fácil según mi humilde opinión y la cual he expresado sin cortarme un pelo.
¿Soy fría al pensar que está actuando de manera totalmente exagerada? ¿Acaso todas mis experiencias vitales hacen que relativice los problemas de los demás? ¿No soy tan empática como antes? ¿O me estoy haciendo mayor?
Otra persona presente en la conversación me recuerda que yo soy de carácter fuerte y me tomo las cosas de otra manera. Quizá tenga razón, o quizá sea que con los años he intentado aprender a relativizar los problemas y sobrevivir con ellos aunque me salga una úlcera del tamaño de la Alhambra. (guiño a mi tierra)
Como homenaje a mi madre, la cual está malita y lejos de mí, citaré una frase que ella siempre repite: "Chiquilla, esto no es ná. Mas se perdió en Cuba, y venían silbando".
Te quiero, mama Clo!!
(Y ahora enjugaré mis lágrimas en soledad mientras de fondo suena Loreena McKennitt, y pensaré que todo es relativo ... o no )
miércoles, 26 de enero de 2011
En tierra extraña
Mucha gente me pregunta qué tal llevo el estar lejos de casa, de mi ciudad ... como si no fuera evidente.
Curiosamente, al principio no me costaba tanto desprenderme de tantas cosas, quizá por la ilusión que implica un cambio de aires. Pero el tiempo pasa, y tengo que reconocer que cada día se me hace mas cuesta arriba.
La distancia no hace olvido, para mí es todo lo contrario. Siempre hay algo que te recuerda a tu hogar, a tu gente, a tus calles, ...dios mío, a tantas cosas. Y es como si el corazón se encogiera un poquito; en ese momento, tengo que respirar hondo e intentar sobreponerme.
No puedo deciros que sea fácil, porque indudablemente no lo es, pero prefiero sentir esa tristeza, porque significa que amo y extraño lo que tengo tan lejos y a la vez tan cerca.
Mientras tanto, intento que mi vida en tierra extraña sea lo más llevadera posible, cogiendo lo que me conviene y dejando pasar lo que no. Echándole coraje y buen humor, pa que se note de dónde vengo.
Supongo que todos en algún momento hemos sido forasteros en tierra extraña. ¿Lo compartís conmigo?
Curiosamente, al principio no me costaba tanto desprenderme de tantas cosas, quizá por la ilusión que implica un cambio de aires. Pero el tiempo pasa, y tengo que reconocer que cada día se me hace mas cuesta arriba.
La distancia no hace olvido, para mí es todo lo contrario. Siempre hay algo que te recuerda a tu hogar, a tu gente, a tus calles, ...dios mío, a tantas cosas. Y es como si el corazón se encogiera un poquito; en ese momento, tengo que respirar hondo e intentar sobreponerme.
No puedo deciros que sea fácil, porque indudablemente no lo es, pero prefiero sentir esa tristeza, porque significa que amo y extraño lo que tengo tan lejos y a la vez tan cerca.
Mientras tanto, intento que mi vida en tierra extraña sea lo más llevadera posible, cogiendo lo que me conviene y dejando pasar lo que no. Echándole coraje y buen humor, pa que se note de dónde vengo.
Supongo que todos en algún momento hemos sido forasteros en tierra extraña. ¿Lo compartís conmigo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)